Mostrando entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podcast. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de septiembre de 2023

'Química asombrosa' en A HOMBROS DE GIGANTES (RNE)

Hace un par semanas volví al programa de divulgación científica más longevo de la radio española. Si ya estuve en la Casa de la Radio cuando salió a la venta mi libro Del mito al laboratorio, ahora le ha tocado el turno a Química asombrosa.  Me sentí muy cómodo en esta entrevista. Manuel Seara lo hace fácil. Espero que os guste. :-)



Enlace en la web de RTVE: https://www.rtve.es/play/audios/a-hombros-de-gigantes/hombros-gigantes-vida-fisica-quimica-02-09-23/6946713/

domingo, 5 de febrero de 2023

'Del mito al laboratorio' en Fallo de Sistema de Radio 3 [Podcast]

Hace dos semanas estuve en Radio 3, en el maravilloso programa FALLO DE SISTEMA, dirigido y conducido por el entrañable Santiago Bustamante, hablando de mi libro Del mito al laboratorio. Me encantó charlar de mitología y ciencia, y por eso quiero compartirlo con vosotros. Espero que os guste. ;)

https://www.rtve.es/play/audios/fallo-de-sistema/583-del-mito-laboratorio-22-01-23/6780773/




martes, 9 de febrero de 2021

Ciencia y pintura [Podcast en 'A ciencia cierta']


Todo está en Los Simpsons. Y este programa no podía ser menos

El lunes 1 de febrero participé modestamente en 'A ciencia cierta', uno de los mejores podcast de divulgación científica que tenemos dentro de la admirable oferta que existe. De hecho, ha sido reciente ganador de de un Premio Prisma, otorgado por los Museos Científicos Coruñeses. 

El tema fue la ciencia en (o dentro de) la pintura, no la ciencia 'de' la pintura. Retratos de científicos, cuadros que reflejan algún momento importante de la historia de la ciencia, ilustraciones que sirven para divulgar, conocimientos científicos plasmados en pinturas, e incluso inspiraciones científicas en obras de arte... Una mezcla de lo más interesante.

Y todo ello acompañado de Ignacio Crespo y Javier Burgos, dos referentes de la ciencia y su divulgación para mí, como también es un referente, Antonio Rivera, el director del programa. Espero que lo disfrutéis ;)


domingo, 8 de noviembre de 2020

Momentos estelares de la ciencia #19 #20: Marie Curie [Podcast]

 


La vida, obra y descubrimientos de Marie Curie fueron protagonistas de estos dos episodios de los momentos estelares que os cuento cada dos semanas en Onda Regional de Murcia. Podéis escucharlos aquí (19) y aquí (20).

lunes, 2 de noviembre de 2020

Momentos estelares de la ciencia #18: El descubrimiento de la dinamita [Podcast]

 



Sobre el descubrimiento de la dinamita por Alfred Nobel trata esta nueva píldora en los Momentos estelares de la ciencia en Onda Regional de Murcia (28/09/2020). Podéis escuchar mi intervención pulsando aquí.

Momentos estelares de la ciencia #17: La determinación de la estructura del ADN [Podcast]

 



La determinación de la estructura del ADN. Sin duda, un momento estelar muy destacado de la Historia de la Ciencia. Podéis escucharlo (07/09/2020) aquí 

sábado, 31 de octubre de 2020

¿Funciona el suero de la verdad? ¿Y el polígrafo? [Intervención en Radio Vitoria]



Hace unos días me llamaron de Radio Vitoria (EiTB) para hablar de los mitos que existen sobre los métodos para hacer «cantar» a alguien. Un tema muy curioso, por cierto. 

Podéis escuchar mi intervención pulsando aquí.

Espero que os guste. Y si os apetece, espero vuestra 'verdad' en los comentarios. ;)


lunes, 3 de agosto de 2020

Química y finanzas [Intervención en 'Las píldoras financieras del ICREF', en Onda Regional]


El pasado viernes participé en la sección 'Las píldoras financieras del ICREF (Instituto de Crédito y Finanzas de las Región de Murcia)', una original y necesaria sección cuya finalidad es la divulgación de la cultura financiera. Y lo hice invitado por su actual director, Don Luis Alberto Marín González, desde la confianza y atalaya de casi cuarenta años de amistad. Y esas cosas se notan, desde su exagerada presentación hasta el tono distendido de toda la conversación.

Luis Marín es una de esas personas que hacen crecer a la gente que le rodea. Y en este complicado año de pandemia lo está demostrando sobradamente con creces, valga la reiteración, al frente de esta institución tan importante en la Región de Murcia.

Y os estaréis preguntando qué tiene que ver la Química con las Finanzas, pero para eso tendréis que pulsar aquí y escuchar el programa. Un programa semanal que, por cierto, os recomiendo encarecidamente. Yo estoy aprendiendo mucho con estas píldoras del ámbito económico-financiero, que reconozco es un campo del conocimiento del que tengo mis carencias. Y programas como este, lo que hacen es estimular dichas carencias para rellenarlas con conocimiento. Divulgación, al fin y al cabo. ;)

Que lo disfrutéis. Y buen verano a todos. :-)

sábado, 27 de junio de 2020

Momentos estelares de la ciencia #16: La técnica PCR y Kary Mullis [Podcast]



En el último momento estelar de la ciencia de esta temporada, en Onda Regional de Murcia, hablé de la técnica RT-PCR y de su excéntrico creador. Espero que os guste. 

Podéis escuchar el programa (22/06/2020) pulsando aquí.

Buen finde, folks.

sábado, 13 de junio de 2020

Rituales con veneno [Intervención en Radio Euskadi]




El lunes 8 me invitaron desde Radio Euskadi para hablar sobre los efectos del uso del veneno de la piel del mal llamado 'sapo bufo' (Incilius alvarius), un tema de bastante actualidad estos días. Me acompañó el escritor Carlos Bassas

Podéis escucharlo aquí.

Espero que os guste ;)


miércoles, 10 de junio de 2020

Momentos estelares de la ciencia #15: La doctrina de la neurona y los discípulos murcianos de Cajal [Podcast]




Sobre la contribución de Ramón y Cajal a la ciencia con la doctrina de la neurona, que le valió un Premio Nobel, y con el bonus de los científicos murcianos que fueron sus discípulos: Alberca, Valenciano, Calandre y Antonio Pedro Rodríguez, hablé la semana pasada en El Mirador de Onda Regional. 

Podéis escucharlo (01/06/2020), pulsando aquí.

sábado, 23 de mayo de 2020

Momentos estelares de la ciencia #14: El experimento de Pasteur [Podcast]



Sobre la teoría de la generación espontánea y el experimento de Pasteur que la refutó, estuve hablando esta semana en El Mirador, el nuevo programa de Marta Ferrero en Onda Regional. Espero que os guste ;)

Podéis escucharlo pulsado aquí.

lunes, 27 de abril de 2020

Momentos estelares de la ciencia #13: La invención del nailon [Podcast]



Aprovechando que hoy es 27 de abril, he querido recordar en mi sección de Onda Regional de Murcia la historia de la invención del nailon por el desdichado Wallace Carothers (1896-1937). Podéis escuchar el programa (27/04/2020), pulsando aquí

Espero que os guste.

jueves, 16 de abril de 2020

Momentos estelares de la ciencia #12: El test de Marsh [Podcast]




El inicio de la toxicología forense, con el test (o prueba) de Marsh, puso fin al periodo del arsénico como rey de los venenos. 
Podéis escuchar el programa (13/04/2020), pulsando aquí

miércoles, 1 de abril de 2020

Momentos estelares de la ciencia #11: La lámpara de Davy [Podcast]


La lámpara de Davy, mi último momento estelar de la ciencia (30/03/2020) en Onda Regional. Pulsar aquí para escucharlo.

lunes, 16 de marzo de 2020

Momentos estelares de la ciencia #10: La Edad de la Tierra [Podcast]



De cómo la determinación de la edad de la Tierra nos llevó a un medioambiente más sano. Espero que os guste. ;)

Podéis escuchar el programa (09/03/2020) pulsando aquí.

Y para más información, esta historia la podéis ver a modo de charla de forma más extensa: aquí.

domingo, 23 de febrero de 2020

Momentos estelares de la ciencia #9: El origen de la industria química [Podcast]




La historia del brillante químico británico William Perkin y el origen de la industria química, es el último momento estelar de la ciencia en Onda Regional. Podéis escuchar mi intervención (17/02/2020), aquí. Espero que os guste. 

jueves, 30 de enero de 2020

Momentos estelares de la ciencia #7: Évariste Galois [Podcast]




Tiempo para las matemáticas en la sección Momentos estelares de la ciencia, de Onda Regional de Murcia.

Podéis escuchar el programa (13/01/2020), pulsando aquí.